manchadus

viernes, noviembre 18, 2005

Ser padre


La vida me ha encomendado la difícil pero gratificante misión de ser padre. Y estoy feliz, es uno de los momentos más emocionantes que me ha tocado vivir. Creo que desde ahora este blog se pondrá un poco cursi, majadero y sensible, aunque haré lo posible por no transformarlo en un diario de vida del embarazo de la Fran.
Ahora tendré que llevar a la práctica todas aquellas cosas que dije haría cuando fuera padre y pintarme la vida un poco más responsablemente. Pero lo mas importante es que estamos felices de traer este niño (a) al mundo.

miércoles, noviembre 16, 2005

EL Factor Peso


Desde que el computador se transformó en algo cotidiano, la necesidad de obtener más información ha sido voraz. Exigimos más, queremos saber más y no nos conformamos con lo que está pasando, porque estamos en la búsqueda constante de nuevas aplicaciones que la tecnología puede ofrecernos para mejorar nuestro estandar de vida.
Sin embargo, este acceso a información (y no me refiero solo a noticias) que nos pone el mundo a los pies, no ha sido correspondido por la implementación de un programa o política tecnológica que permita su masificación veloz e igualitaria. A nivel lationamericano (continente donde está Chile, o pensaban que estabamos en alguna isla apartada) el tema de implementación tecnológica no se ha dimensionado como una oportunidad de invertir para el futuro, una herramienta para ser una sociedad competitiva.
En Chile, el programa enlaces, que es un buen ejemplo de acciones para promover el uso educativo de la tecnología, no está acompañado de la "autopista" de información, sino que más bien un "camino rural" de conexión. La inadecuada capacidad de nuestras redes de conexión nos impide generar nuevas plataformas comunicacionales ya que nos mantiene atados al factor peso.
En Estados Unidos se invierte el 5.13% del PIB en Tecnologías de Información (TI), mientras que en América Latina no sobrepasa el 1.40%.
La masificación y la calidad de la banda ancha es un pilar fundamental para que la información trascienda. En europa navegas a 1 mb en todas partes y es el estandar. Aca aún muchos creen que 128 kbs es banda ancha...plop. Y es ilógico que no nos ocupemos del tema, porque una empresa con mayor nivel de conectividad de seguro es una empresa más competitiva y por ello más rentable. Un cliente online cómodo con sus tiempos de transacción comprá más en menos tiempo.
Quizás sea un geek que trata de evangelizar sobre la mierda de conexión que tenemos en Chile, pero es que la verdad quiero navegar aún más rápido y poder ver video en mi computador. Quiero tener una radio online, hablar por MSN y poder abrir seis navegadores para divertirme. Trabajar con el photoshop instalado en el servidor de mi casa y tener un blog que tome nota cuando hablo. No quiero ver más la palabra buffering
Así que banda ancha las pelotas, quiero una autopista completa.

martes, noviembre 08, 2005

Las Malas Compañias

Mis amigos son unos atorrantes. Se exhiben sin pudor, beben a morro, se pasan las consignas por el forro y se mofan de cuestiones importantes.
Mis amigos son unos sinvergüenzas que palpan a las damas el trasero, que hacen en los lavabos agujerosy les echan a patadas de las fiestas.
Mis amigos son unos desahogados que orinan a mitad de la vereda, contestan sin que nadie les pregunte y juegan a los chinos sin monedas.Mi santa madreme lo decía cuidate mucho Juanito,de las malas compañías. Por eso es que a mis amigos los mido con vara rasa y los tengo muy escogidos, son lo mejor de cada casa.
Mis amigos son unos malhechores, convictos de atrapar sueños al vuelo. Que aplauden cuando el sol se trepa al cielo y me abren su Corazón como las flores. Mis amigos son sueños imprevistos que buscan sus piedras filosofales, rodando por sórdidos arrabales donde bajan los Dioses sin ser vistos.
Mis amigos son gente cumplidora que acuden cuando saben que yo espero. Si les roza la muerte disimulan, para ellos la amistad es lo primero.

Joan Manuel Serrat /en transito