manchadus

martes, julio 26, 2005

En Estados Unidos se hablará cada vez más español

La relación emocional que, a diferencia del inglés, genera la lengua española en los hispanos sería la principal razón que evitará que el idioma caiga en desuso, según el estudio llevado a cabo por Roslow Research Group en nombre de Hispanic USA Inc. El relevamiento revela que, para fines de este año, la cantidad de personas que hablarán español ascenderá 45 por ciento de la población, concentrándose el aumento en las ciudades de Boston, Las Vegas y Austin.
El estudio The future use of the Spanish language in the USA - Projected to 2015 & 2025, realizado por Hispanic U.S.A. Inc., reveló que en 20 años el número de personas que hablarán el español en los Estados Unidos ascenderá a 40,2 millones de personas.
A pesar de la creencia de que el uso del español llegará a su fin debido a que las próximas generaciones hispanas nacerán y crecerán en el país, el estudio refleja que, para 2025, tanto la cantidad de latinos que dominarán el español como la de aquellos que serán bilingües ascenderá 45 por ciento de la población, es decir, que habrá 12,4 millones más de personas que hablen español que las que hay hoy en día.
El estudio también reveló que actualmente, en promedio, 35 por ciento de la tercera generación de latinos en los Estados Unidos habla español.
Las razones de este fenómeno no estarían basadas en la continua inmigración sino en la relación emocional que el idioma genera con el mundo hispano. Por ello, se sostiene que la tercera generación de hispanos –cuyos padres son latinos, pero que han nacido en los Estados Unidos- continuará, en su gran mayoría, hablando español.
El número de hispanos que se han adaptado a la cultura estadounidense continuará creciendo, pero lo que el estudio revela claramente es que el idioma español llegó para quedarse".

fuente: adlatina

lunes, julio 25, 2005

Umpa Lumpas

Hace años habia visto la primera versión de la pelicula Willy Wonka, basada en el libro infantil "Charly y la frabrica de Chocolates" (nunca lo leí porque en mi colegio solo se leia a Papelucho ). Me parecía una historia mágica, siempre que la pasaban por tv era un imperdible, simplemente una gran película, almacenada en la videoteca de mi cabeza junto a "el Mago de oz", "Chitty Chitty Bang Bang", "Pinocho" y "la Novicia Rebelde", por nombrar solo algunos. De esas peliculas que solo se hacen una vez... porque el remake siempre suele ser una version patética.
Pero esta regla no es siempre cierta, porque la nueva versíon de la película, del genial y siempre original Tim Burton, superó por completo mis expectativas de la historia. El niño es adorable, la familia tan miserable como la imaginaba y la barra de chocolate tan exquisita como siempre.
http://chocolatefactorymovie.warnerbros.com/. Sólo afloja Johnny Deep, a quien considero un gran actor pero no le hace el peso a Gene Wilder. Sin emabrgo los Umpa Lumpas están fuera de serie y se roban por completo la historia: con renovadas habilidades dentro de la fábrica, su inesperada fisonomía, su falta de lenguaje (sólo hablan cuando cantan) y sus divertidas "performance", se da una nueva frescura a mis recuerdos, claro que esta vez con el esperado humor negro y la ironia.
Francamente un gran acierto de
Burton el volcar la historia hacia los personajes que el mejor maneja: los freak. Con sus guiones los limpia, los viste y los maquilla, sacando toda esa capa de rechazo que te pueden provocar, acercándolos a ti para transformarse en adorables personajes que kieres adoptar en tu familia. No olvidemos el existoso merchandising de los personajes de "El extraño mundo de jack".
Al salir, me preguntaban porque Tim Burton no hará peliculas de otro tipo... Dalí habría pintado un retrato renacentista? O Lewis Carrol habria escrito una novela de espias?... no me imagino a David Bowie cantando Boleros, que debo decir me encantan.
Sólo me imagino a Burton jugando con personajes freak, porque es el único que sabe transformalos en seres adorables.
http://corpsebridemovie.warnerbros.com/

La mala raza

Hoy no llego nuevamente el maestro a trabajar a nuestra casa. No llama, no responde las llamadas y por más que su espeosa se deshaga en disculpas, yo no dejo de deprimirme con el desastre que hay en casa. Ya son dos semanas de atraso de las obras de remodelación interior y me están bajando unas ganas incontrolables de kerer asesinar a cuaklquier obrero que vea en la calle.