manchadus

martes, noviembre 14, 2006

full inalámbrico


Es la primera ves que estoy sentado en el auto navegando por internet y lo encuentro demasiado divertido. Afuera están construyendo un paso bajo nivel en Manquehue con Apoquindo (el de la foto) y meten un ruido infernal. Pero mientras, hago hora trabajando en el notebook y esperando a mi esposa que salga del dentista. Debo estar conectado a la Wifi del Apumanque, que esta a unos 200 metros.
Casi me siento como si estuviera en Kosovo (guardando las proporciones), porque puedo contar lo que esta pasando en tiempo real, transmitir mis emociones a TODO el mundo desde un punto del planeta.
"Estamos en directo vía microondas" era una frase que marcaba la diferencia en tecnología de vanguardia en la comunicación de los 80. Estar en vivo era la cagá, con equipos de "última generación" y posible solo para grandes cadenas de radio y televisión. "Estamos en Vivo y en directo..." guauuuuu.
Ahora soy yo el que esta transmitiendo (y el que no me lean me importa un soberano culo). Me siento como una estación de televisión, una "broadcasting" completo, escribo, publico, saco fotos y hasta puedo hacer actualizaciones si es que pasara algo imporante.
Bueno de novedoso quizás no tiene nada, pero es la primera vez que a mi me pasa.

lunes, noviembre 13, 2006

Todo termina igual


Mi primera entrevista se la hice a Guido Guirardi. En verdad fue la segunda, porque la primera en rigor se la hice a Raimundo Tupper una semana antes de que se tirará del edificio. Así que como no la publiqué, considero la de Girardi la primera.
Un tipo serio, joven, audaz, un doctor que parecía querer cambiar el mundo, derrocar a los viejos vinagres e imponer un estilo nuevo de hacer política, de luchar por la democracía para que nunca más en Chile unos pocos se aprovecharan de la mayoría. Me la vendió entera. Yo cual jovato escribí maravillas de este "caudillo". Casi me incribí en el partido para poder luchar por las causas justas a su lado.
Hoy, 14 años después, descorazonado absolutamente con el plan de Concertación para ayudar a la gente a romper con la desigualdad (un plan simple: no se preocupe por trabajar tanto, nosotros le damos, si no le alcanza, puede quitarle al que tiene más) veo como el más cercano referente del "nuevo chile" es parte del hampa política de la izquierda chilena.
¿Encubrir dineros brujos con facturas falsas justifica el estar en el poder para luchar por la desigualdad?. Puede que sea un crimen menor al lado de las violaciones de los derechos humanos o de los millones de dólares que se robó el pirata Pin8, pero es un tema de calidad moral que francamente creo que deben tener los honorables señores parlamentarios: Ser responsables y respetuosos de las leyes, las mismas que ellos hacen para el resto de los chilenos.
Da un poco de asco y rabia saber que al largo plazo la verdad es una sola y todo termina igual en política: el poder te corrompe y haces cualquier cosa para conservarlo.

Ese mismo verano entrevisté a Gustavo Ceratí cuando lanzó el "Amor Amarrillo". Gracias a Dios, a él si le sigo comprando sus discos.